HOY HABLAN DE PACHECO
PERU INFORMA.COM
Jueves, 06 de octubre de 2005
Townsend se negó a investigar vínculos
de Mohme con Montesinos
Lima, 6 oct (Internet).- La
parlamentaria Ana Elena Townsend se negó a
investigar los presuntos vínculos ilegales
entre Vladimiro Montesinos y el hoy director de La
República,
Gustavo Mohme Seminario, denunció hoy el
congresista César Zumaeta.
En declaraciones a una radioemisora,
el parlamentario que integró el mismo grupo
investigador que presidió Townsend, también
recordó que la congresista tampoco citó nunca
a Mohme para interrogarlo.
"Anel (Townsend) estaba encargada del tema prensa y los otros integrantes de
la comisión, como Gustavo Pacheco e Hildebrando Tapia, teníamos
otros temas, pero al final todos firmábamos las actas de las sesiones
que se realizaban de manera individual", dijo Zumaeta.
Según el acta de una sesión secreta celebrada el 5 de abril del
2002, el capitán Mario Ruiz Agüero, ex asistente de Montesinos, le
dijo a Townsend que a él le constaba reuniones de Montesinos con los representantes
de la prensa, entre los cuales citó a Julio Vera Abad de ATV, Calmell
del Solar de Expreso, Gustavo Mohme Seminario de La República, y Enrique
Agois de Ojo.
Esa información fue ratificada por el capitán Wilmer Ramos, el
segundo asistente de Montesinos, ante la subcomisión parlamentaria que
investigó a Montesinos y que presidió el desaparecido congresista
Daniel Estrada, conforme lo ha publicado el periodista José María
Salcedo en su obra "El libro de las sospechas".
En la página 172 del libro, Salcedo revela que los capitanes EP Mario
Ruiz Agüero y Wilber Ramos, ex secretarios de Montesinos, confirmaron ante
Estrada la presencia de los empresarios periodísticos Gustavo Mohme Seminario
y Enrique Agois en las salas del SIN. Éste es el texto: "dicen los
capitanes que ellos mismos rotularon las cintas de vídeo que registran
sus visitas y sus diálogos con Montesinos".
Salcedo refiere además que no es la primera vez que la presencia de Gustavo
Mohme Seminario en el SIN ha sido mencionada, y recuerda el juicio a la llamada
prensa 'chicha' donde la abogada de Montesinos, Estela Valdivia, le hizo una
pregunta a boca de jarro: "¿Es verdad que usted habría tenido un
acuerdo con Montesinos para que La República difunda los titulares de
la prensa 'chicha' a manera de crítica, pero que de esa forma se aseguraba
mayor difusión a la campaña para la reelección del ex presidente
Alberto Fujimori?
Para confirmar las versiones, Salcedo le pidió a Mohme su descargo y éste
sólo le confirmó su presencia entre septiembre y octubre de 1997
para ver el asunto de la guerra no declarada con el Ecuador y el Caso Ivcher.
Mohme también le dijo que concurrió a la primera reunión
por invitación del publicista Daniel Borobio.
|