HOY HABLAN DE PACHECO
DIARIO LA REPUBLICA
Lima, 14 de julio de 2006
SI ASI HUBIERAN TRABAJADO
Desembalse de leyes en el ultimo pleno . El Congreso saliente aprobó diferentes leyes . Eligió con 81 votos al jurista Carlos Mesias Ramírez, del APRA, como el sétimo integrante del Tribunal Constitucional.
Si hubieran trabajado así durante todo su mandato, es seguro que su aprobación sería infini-tamente mayor y su salida hasta provocaría algo de nostalgia. Pero lamentablemente fue flor de un día. O, para ser más exactos, fue flor del último día en que el pleno del Congreso electo hace cinco |
|

La representación parlamentaria 2001-2006 se despidió anoche del país. Una fiesta en el sur de Lima los esperaba.
|
años se reunió en el Hemiciclo y, en una maratónica jornada de más de diez horas, legisló a paso de galope para cumplir su agenda pendiente antes de decir adiós.
El Parlamento que sesionó por última vez cumplió con el 90% de su agenda y aprobó importantes normas, como la que modifica el reglamento del Congreso y determina -por ejemplo- que en adelante las iniciativas legislativas se presenten a nivel de bancada y no a nivel personal de cada congresista, y además nos dejó un Tribunal Constitucional completo, con sus siete integrantes.
Inmunidad parlamentaria
Sobre la ley que modifica el reglamento del Parlamento habría que decir que además de plantear la presentación de propuestas legislativas por bancada, también precisa que una bancada parlamentaria deberá estar constituida por un mínimo de seis congresistas, y en |
|

Heriberto Benítez y Alcides Chamorro llevaron a sus hijos.
|
caso de que alguna agrupación no llegue a dicho número, se considerará como Grupo Parlamentario Especial, para efectos de la presentación de proyectos de ley.
La ley determina asimismo que los legisladores sobre quienes la Corte Suprema solicite el levantamiento de su inmunidad no podrán integrar las comisiones de Fiscalización y de Ética ni la comisión de Acusaciones Constitucionales. Este fue la iniciativa más importante aprobada durante la jornada matinal del pleno del Congreso. En la tarde, en cambio, fue probablemente la elección del sétimo integrante del TC.
A propuesta del Apra, el jurista Carlos Fernando Mesías Ramírez fue elegido nuevo miembro del TC con 81 votos a favor.
Ya aprobada su designación, Mesías aseguró que renunciaría a su militancia aprista para poder ejercer su nuevo rol con
imparcialidad.
No pasó la ley de empleo público
Si bien en la larga jornada legislativa ( de aproximadamente diez horas) se aprobaron distintas iniciativas, hubo otras que no pasaron, como la Ley del Empleo Público, para la cual Carlos Ferrero había pedido reconsiderar la votación.
Para ver los proyectos de ley que aún quedan pendientes, el pleno del Congreso aprobó delegar en la Comisión Permanente la facultad de legislar entre el 14 y el 21 de julio. Los temas que serán abordados durante este lapso por dicho ente legislativo serán los proyectos de ley y de resolución legislativa pendientes de la agenda priorizada que cuenten con el voto favorable de por lo menos el 80% de la Junta de Portavoces y aquellos temas enviados con carácter de urgencia por el Poder Ejecutivo.
A las 9 de la noche y cuando el almuerzo que había preparado el presidente del Legislativo Marcial Ayaipoma para sus colegas ya debía estar frío, terminó la sesión. La escena fue previsible. Flores arrojadas de un lado a otro, aun desde los más inesperados. Como los elogios y buenos deseos de Gustavo Pacheco para el futuro gobierno aprista a nombre de Fernando Olivera. Debe ser algo así como el síndrome de todo fin de fiesta, cuando todo el mundo se quiere y se estima
|